
Cimarrón
Habrá a quienes os suene a una marca de ropa, concretamente de jeans, pero «cimarrón» significa algo más.
Así es como se denomina a cualquier animal, que siendo doméstico, sufre un retroceso y se vuelve a asilvestrar.
Esto se debe, a veces, a que llegan a un nuevo hábitat de forma involuntaria y sin querer, o bien, que hayan sido los humanos quienes los hayan introducido de una forma consciente y deliberada. También se llama así a los animales salvajes que tienen parientes domésticos
En el caso de los «gatos-cimarrón», la cifra ha aumentado debido a los abandonos que sufren. Cuando ya no se les quiere y, sobretodo, en época vacacional, son dejados en campos y bosques y, estos, se vuelven a asilvestrar.
Lo cual puede derivar en otro problema: estos gatos se cruzan con gatos salvajes y, al ser totalmente fértiles y compatibles, provocan hibridaciones, debilitando la «pureza» de estas especies protegidas. También pueden resultar una amenaza en el ecosistema de una determinada zona. Como por ejemplo, para ciertas aves.
El resultado es que terminan siendo cazados para que esto no suceda.
Beroa
Los cimarrones, de cualquier especie son un serio problema. Pero el caso de los gatos es aún más acuciante,porque es un cazador altamente eficaz,por lo que diezma las poblaciones de sus presas,sobre todo cuando estas han evolucionado sin depredador( el caso de los pequeños y medianos marsupiales en Australia es ejemplificador)
Los Animales de Radagast
Muchas gracias por ilustrarnos. De hecho, de ahí la importancia del método CES que hoy en día ya se aplica en muchos municipios. Y, con el cual, se procuran controlar las colonias felinas, dando máxima prioridad no solo a su bienestar (salud y alimentación) , sino a su esterilización. Pero cabe decir, que muchas personas abandonan también a sus gatos domésticos y eso crea un problema para el propio animal y para el entorno.